Trabajos científicos
Los abstracts presentados en PANLAR fueron publicados en el Journal of Clinical Rheumatology.
*Recuerde que el JCR hace una selección de los resúmenes aceptados en el congreso.
- Apertura de envío de trabajos: diciembre 2022
- Fecha límite para el envío de trabajos: 19 de enero de 2023
- Notificación a autores: Final de febrero de 2023
REGLAMENTO PARA EL ENVÍO DE TRABAJOS:
1. FECHA LÍMITE: La Fecha Límite Final para el envío de trabajos será 19 de enero de 2023.
Todos los trabajos para el 25 Congreso Panamericano de Reumatología deben ser enviados electrónicamente a través del sistema que se habilitará para tal fin. Los trabajos no podrán ser enviados por fax, copia impresa o email.
2. INSCRIPCIÓN: Puede enviar su trabajo sin estar registrado. El autor presentador debe estar registrado para realizar su presentación durante el congreso.
Si su trabajo es aceptado, su Autor Presentador tendrá acceso a una tarifa especial para inscribirse al congreso.
3. PUBLICACIÓN: En el formulario se le preguntará si desea que su Resumen aceptado se publique en la revista oficial de PANLAR: Journal of Clinical Rheumatology. En caso afirmativo, aceptará cualquier edición que el editor considere realizar en su texto, podrá ser de formato y/o redacción.
Incluso si acepta esta condición, la decisión final de la publicación la tomarán los editores de la Journal of Clinical Rheumatology.
4. LÍMITE DE RESÚMENES: No hay restricciones en la cantidad de resúmenes que un autor puede enviar o presentar en el Congreso.
5. IDIOMA: Los resúmenes deben estar escritos en inglés. Las tablas, figuras y abreviaturas deben estar en inglés. No serán evaluados los resúmenes que no estén en inglés.
Si no domina el inglés, busque ayuda para escribir su resumen. La mala redacción en inglés será motivo de desaprobación.
Una vez aceptado el Abstract, el PPT (para la presentación oral) o el póster debe realizarse en inglés. Luego, la Presentación Oral en el congreso, se puede realizar en español, portugués o inglés.
6. CARACTERÍSTICAS: Utilice un lenguaje claro, evitando caracteres o fórmulas complejas.
Los resúmenes se estructurarán como: Antecedentes / Objetivo, Métodos, Resultados, Conclusión.
7. LÍMITE DE CARACTERES: El límite son 2.500 caracteres para el texto de su resumen y referencias, incluyendo espacios y puntuación (esto no incluye la información de los autores, título ni palabras clave). Se permite incluir 1 imagen y 1 tabla; o 2 imágenes, o 2 tablas. Las figuras, tablas e imágenes incluidas en el resumen, deben estar referenciadas en el texto. Las tablas deben ser creadas con la herramienta correspondiente en el formulario, no deben ser cargadas como imagen.
8. EVALUACIÓN: Para preservar el proceso de revisión por pares, no incluya ninguna información (por ej. nombre o institución de los autores) en el cuerpo de su trabajo.
9. REFERENCIAS: no son obligatorias (desaconsejamos su uso). En el caso excepcional de utilizarlas, el límite es de dos (2) adoptando el formato estándar de la publicación (Journal of Clinical Rheumatology).
10. Siga las instrucciones en la pantalla para acceder al formulario de envío de trabajos. Complete todos los campos del formulario.
11. DECLARACIÓN: El sistema pedirá al presentador que complete una declaración de fuentes de financiación relevantes para finalizar el envío.
12. TIPO DE PRESENTACIÓN: Usted deberá seleccionar un tipo de presentación de preferencia (Oral o Poster) y el tópico correspondiente entre las siguientes opciones:
- Ciencias básicas
- Lupus
- Vasculitis
- Sjogren y otras enfermedades autoinmunes sistémicas
- Artritis reumatoide
- Espondiloartritis
- Reumatología pediátrica
- Osteoartritis y dolor
- Osteoporosis
- Imágenes
- Epidemiología (incluye estudios socioeconómicos, socioculturales y de equidad de género)
- Educación en reumatología
- COVID-19
- Misceláneas
La decisión final sobre el tipo de presentación será tomada por el Comité Evaluador.
13. AUTORES: Por favor ingrese los nombres de los autores en el orden en que deberán aparecer en el encabezado del trabajo.
Es responsabilidad de quien envía el trabajo escribir correctamente el nombre
completo de los otros autores, que serán reproducidos en el certificado tal como
fueron enviados (en caso de ser aceptados).
La confirmación de la recepción del trabajo será enviada a la dirección de email consignada en el trabajo.
El autor de contacto recibirá todas las notificaciones relacionadas al trabajo y será responsable de informar a los co-autores sobre su estado.
14. REVISIÓN DE SU RESUMEN: Chequee cuidadosamente su trabajo. Asegúrese de que todos los caracteres especiales y el formato se vean correctamente en su prueba final. Si encuentra errores, regrese a la página correspondiente para corregirlos.
Es responsabilidad del autor enviar correctamente el trabajo. si se acepta, cualquier error ortográfico o gramatical podría corregirse para su publicación en JCR.
15. FINALIZACIÓN DEL ENVÍO: Una vez completados todos los campos, los trabajos podrán ser guardados en el estado “Final Submission”. Sólo los resúmenes guardados en “Final Submission” serán considerados como enviados exitosamente y tenidos en cuenta para el Congreso. Los trabajos enviados o guardados como en proceso o borradores no podrán ser editados después de la fecha límite de envío.
Los trabajos CANCELADOS no serán tenidos en cuenta para su evaluación.
16. NOTIFICACIONES: serán enviadas por email a fines de Febrero 2023. La decisión del Comité Evaluador será irrevocable y no habrá instancias de revisión de la evaluación.
17. PRESENTACIÓN: Para los resúmenes aceptados es obligatorio que el autor presentador presente el trabajo durante el día y horario asignado en el Congreso.
18. CERTIFICADO: Se emitirá un solo certificado por trabajo, que incluirá a todos los autores en el orden en que fueron enviados. Si excedieran los 10 autores, se realizará con el nombre del Grupo de Trabajo.
19. ASISTENCIA TÉCNICA: Si tiene alguna dificultad durante el proceso de envío, por favor contacte a scientific-secretariat@wearemci.com